Viernes 30 de mayo: En la comuna de San Pedro de La Paz, en el Gran Concepción, todavía hay estupor e impacto por el ataque de dos encapuchados que ingresaron a una sala del colegio Nuevos Horizontes y comenzaron a disparar hiriendo a tres alumnos, todos fuera de riesgo vital.
Viernes 30 de mayo: En la comuna de San Pedro de La Paz, en el Gran Concepción, todavía hay estupor e impacto por el ataque de dos encapuchados que ingresaron a una sala del colegio Nuevos Horizontes y comenzaron a disparar hiriendo a tres alumnos, todos fuera de riesgo vital.
Viernes 30 de mayo: Amanece en la ciudad de Santiago y en el Biobío, en la comuna de San Pedro de La Paz, en el Gran Concepción, todavía hay estupor e impacto por el ataque de dos encapuchados que ingresaron a una sala del colegio Nuevos Horizontes y comenzaron a disparar hiriendo a tres alumnos, todos, afortunadamente, fuera de riesgo vital. El hecho, un precedente histórico negativo, según el alcalde de la comuna, motivó el viaje del ministro de Educación y del subrogante de Seguridad a la región, para tratar de contener la situación y revisar qué medidas urgentes pueden tomarse.
También en lo policial y en el estupor, una denuncia por presunta desgracia de hace seis días, por la desaparición de un empresario de Los Andes, terminó en tragedia. Tres colombianos detenidos en el caso confesaron que habían asesinado a la víctima, que fue encontrada enterrada en un sector cercano. Los tres sospechosos serán formalizados por robo con homicidio mañana.
Mala cifra de desempleo entregó ayer el INE. Aumenta el guarismo y también la cantidad de empleos que faltan para recuperar las plazas de trabajo que el país tenía antes de la pandemia.
En el caso de las licencias médicas, el Colegio Médico habló ayer para hacer una autocrítica y reafirmar los principios éticos de la profesión, asegurando que expulsará a los doctores que emiten licencias fraudulentas. La presidenta, Anamaría Arriagada, dijo que no habrá medias tintas para el gremio.