Viernes 31 de enero: Un argentino y su hijo, nacido en Chile, se encuentran entre las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido en Washington D.C., en el que murieron 67 personas, cuando un helicóptero militar chocó con un avión comercial de American Airlines, que venía aterrizando en la capital estadounidense.
Viernes 31 de enero: Un argentino y su hijo, nacido en Chile, se encuentran entre las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido en Washington D.C., en el que murieron 67 personas, cuando un helicóptero militar chocó con un avión comercial de American Airlines, que venía aterrizando en la capital estadounidense.
Viernes 31 de enero: Un argentino y su hijo, nacido en Chile, se encuentran entre las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido en Washington D.C., en el que murieron 67 personas, cuando un helicóptero militar chocó con un avión comercial de American Airlines, que venía aterrizando en la capital estadounidense.
El presidente del país norteamericano, Donald Trump, confirmó que no hubo sobrevivientes en la tragedia y sugirió que el hecho estaría relacionado con las políticas de las anteriores administraciones de Barack Obama y Joe Biden.
Con prisión preventiva quedó el capitán de la embarcación que el domingo pasado naufragó en Bahía Mansa, dejando siete personas fallecidas. La Fiscalía lo acusa de no contar con su licencia vigente y decidir sobrecargar la lancha sin contar con las medidas de seguridad necesarias. En específico, el Ministerio Público le imputa los delitos de homicidio simple con dolo eventual y 24 lesiones menos graves.
El Gobierno informó que prorrogará por tres meses el trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia presidencial que busca una solución al conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche. La instancia fue puesta en marcha en marzo de 2023 y debía funcionar hasta el 31 de enero de este año, pero no llegó a un acuerdo total.