En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, sobre las elecciones en Venezuela, la postura del gobierno, la polémica con el micrófono abierto en el Senado y la carrera presidencial.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, sobre las elecciones en Venezuela, la postura del gobierno, la polémica con el micrófono abierto en el Senado y la carrera presidencial.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con la senadora y presidenta del partido Demócratas, Ximena Rincón, sobre las elecciones en Venezuela, la postura del gobierno, la polémica con el micrófono abierto en el Senado y la carrera presidencial.
Para iniciar la conversación, la senadora Rincón se refirió a las elecciones en Venezuela y expresó que “todo hace hablar de fraude electoral, entonces lo que debería hacer el Presidente Boric es reconocer a Edmundo González como el presidente electo democráticamente en Venezuela y dejar de darnos vueltas en círculos (...) Con Venezuela es imposible dialogar (...) Es imposible firmar ninguna colaboración con un régimen dictatorial”.
En esa línea, sobre la candidatura de Alejandro Navarro a la gobernación de la región del Biobío, la presidenta de Demócratas indicó que “los que son de izquierda y dicen que respaldan la democracia pero han callado frente a lo que ocurre con el régimen de Venezuela y respaldan a Navarro, están apoyando algo en que nosotros no creemos (...) Alejandro Navarro es un soldado de Maduro, como él se ha catalogado, y no puede ser respaldado. Me parecería gravísimo que sea electo como gobernador del Biobío”.
Por otro lado, sobre la controversia alrededor del micrófono abierto en el Senado, Rincón afirmó que “no sé a qué se refiere, no he hablado con el senador Prohens, pero yo creo que era porque algunos tenían el temor de que esto se eternizara y otros quieren que se vea con detalle el proyecto”.
Finalmente, sobre la carrera presidencial y la participación de su partido, la senadora informó que “el escenario más posible es que vayamos a la primera vuelta (...) Podrían verme a mí en el ticket”