Durante el 2024, Chile ha enfrentado grandes sistemas frontales que nos llevan a entender las posibilidades sobre nuevas precipitaciones intensas, como las ocurridas recientemente, o -al contrario- identificar desde cuándo se instalaría en Chile el fenómeno de La Niña y su consecuente alerta de sequía. Desde allí urge exponer la importancia del pronóstico climático a la hora de tomar medidas de prevención contra desastres y emergencias. Sobre esto y más conversamos con Paula Santibáñez, jefa del Observatorio Climático USS.
Durante el 2024, Chile ha enfrentado grandes sistemas frontales que nos llevan a entender las posibilidades sobre nuevas precipitaciones intensas, como las ocurridas recientemente, o -al contrario- identificar desde cuándo se instalaría en Chile el fenómeno de La Niña y su consecuente alerta de sequía. Desde allí urge exponer la importancia del pronóstico climático a la hora de tomar medidas de prevención contra desastres y emergencias. Sobre esto y más conversamos con Paula Santibáñez, jefa del Observatorio Climático USS.