La neuroplasticidad consiste en el proceso de aprendizaje neurobiológico, es decir, en la capacidad que tiene el cerebro para recuperarse, reestructurarse y adaptarse a nuevas situaciones. Para que esto ocurra, la neurona debe expresar nuevos genes y empezar a sintetizar nuevas proteínas. La neurobióloga e investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Andrés Bello, Francisca Bronfman, lleva estudiando este tema por más de 25 años y junto a su equipo ha desarrollado un estudio que ha permitido mejorar el entendimiento de este proceso.
En Doble Click, Ramón Ulloa profundiza en la actualidad, revisando las historias, contextos y las causas complementarias de cada noticia, con expertos en las materias.