Tele 13 Radio

Nota de Voz de Mesa Central

El Gobierno terminó nombrando a Ángel Valencia como candidato al cargo de Fiscal Nacional, el mismo que provocaba preocupación en agrupaciones feministas por algunos casos en que defendió a condenados por casos de connotación sexual. El Ejecutivo parece haber tenido que asumir una carambola quizás inesperada: horquillado entre un Senado inquieto y una Corte Suprema hostil, debió elegir por un candidato al que se resistió y que en una rápida primera mirada, parece más bien el candidato favorito entre los senadores más que el de La Moneda. La ministra de Justicia, Marcela Ríos, sin otro camino por delante, defendió la nominación como válida, aunque por sus palabras, cualquiera de los cinco hubiera tenido la misma calidad. No tenía más margen la ministra, particularmente después de los indultos y sus repercusiones, posible acusación constitucional incluida. Una tercera votación de rechazo la hubiera dejado en una situación casi imposible. Y con la Corte, después de la declaración del martes sobre la separación de poderes, se terminó de sepultar la opción de un nuevo concurso. ¿Qué otra cosa le quedaba al Gobierno sino asegurar la nominación? En fin, en la Cámara, comienza hoy el trámite de la reforma constituyente. El Senado sorprendió rechazando en bloque todas las indicaciones presentadas por fuera del acuerdo, lo que acortó de manera sustantiva el trámite final de la reforma, que pasó así a la Cámara, donde se iniciará su revisión hoy en la comisión de constitución que preside la diputada Karol Cariola.

La cantidad justa de información que necesitas para partir el día.

Jueves 5 de enero: La resistida nominación de Ángel Valencia como fiscal nacional