Catorce partidos y tres movimientos, firmaron ayer un acuerdo que implementa y delimita el camino hacia una nueva Constitución para el país que, de cumplirse el cronograma propuesto por los políticos, terminaría el 26 de noviembre del próximo año con un referéndum ratificatorio con voto obligatorio. Es poco probable que esas fechas se cumplan, por los plazos acotados que tiene el servicio electoral para la creación de un padrón electoral y las condiciones para la elección de Consejeros, que serán los 50 miembros elegidos por voto popular, más algunos integrantes de pueblos originarios. El proceso comienza antes, con la elección por el Congreso, tan pronto como el próximo mes, de un grupo de 24 expertos que redactará un anteproyecto y será una especie de cámara revisora antes de la aprobación del texto final, con capacidades incidentes, de acuerdo a lo aprobado ayer. El Presidente Gabriel Boric recibe esta mañana a los presidentes del Senado y de la Cámara ocasión en la que se esperan sus comentarios.
La cantidad justa de información que necesitas para partir el día.