Tele 13 Radio

Nota de Voz de Mesa Central

El ministro más cercano al Presidente Gabriel Boric logró sortear la acusación constitucional que impulsaron en su contra los diputados de la bancada republicana. El acusado justificó su triunfo en la debilidad de los argumentos jurídicos. Esto tendrá una serie de consecuencias en la reorganización de las fuerzas políticas de cara al nuevo proceso constituyente. Para una oposición dividida, una urgencia: la postura que tomarán respecto de la otra acusación que se verá la próxima semana, la impuesta contra la ex ministra Marcela Ríos. El tema de los indultos presidenciales con la estela de escándalo que dejó, hace difícil resistir la tentación de castigar al gobierno, sobre todo tras el resultado de ayer. Esta mañana, la comisión revisora recibe al experimentado abogado y político, José Antonio Viera Gallo, quien defiende a la ex secretaria de estado. Pero frente a la definición de las listas para elegir consejeros redactores del nuevo texto, hay confusión y dudas. Los republicanos quedan debilitados tras el rechazo de la acusación y no hay una sola opinión en Chile Vamos sobre ir en una lista común. La UDI quiere, RN y Evópoli dicen que no. La decisión presiona la discusión política, mientras el Ministerio del Interior presiona por otro asunto: el regreso de la derecha a la mesa de seguridad. Entre quienes rechazaron la acusación contra Jackson en tanto, han surgido voces que exigen autocrítica y gestos de humildad, como la DC y el centro democrático unido cuyos votos son clave para lo que viene. ¿Implicará esto una eventual salida de Jackson del gobierno? Es un debate abierto mientras La Moneda se prepara para la negociación por Marcela Ríos.

La cantidad justa de información que necesitas para partir el día.

Viernes 20 de enero: El rechazo en la Cámara a la acusación constitucional en contra del ministro Jackson