Alberto Mayol, director de encuesta La Cosa Nostra: “Kaiser está con mucha probabilidad de pasar a Kast”

Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el académico de la Usach y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, para analizar las tendencias electorales a 19 días de la elección presidencial.

Alberto Mayol, director de encuesta La Cosa Nostra: “Kaiser está con mucha probabilidad de pasar a Kast”

Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el académico de la Usach y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, para analizar las tendencias electorales a 19 días de la elección presidencial.

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, con Angélica Bulnes e Iván Valenzuela, el académico de la Usach y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, analizó las tendencias electorales a 19 días de la elección presidencial y explicó por qué el camino de la candidata oficialista es "muy difícil" y cómo la derecha se juega una compleja disputa interna.

Alberto Mayol, director de la encuesta La Cosa Nostra, abrió el análisis de las tendencias electorales a 19 días de la elección presidencial, señalando que la contienda se centra en la "pelea más relevante, que es el segundo lugar". El sociólogo y analista político explicó la diferencia en los sondeos, indicando que su metodología evita el sesgo del voto oculto, lo que explica, es relevante porque "hay mucha gente que está votando por alguien que no le gusta tanto".

Según el análisis de los datos consolidados que presentó Mayol, el camino de Jeannette Jara es "muy difícil" en segunda vuelta, ya que pierde "frente a prácticamente todos los candidatos" con mucha diferencia de puntaje. La situación para la candidata oficialista es compleja, puesto que se enfrenta a un escenario en que debe superar la tendencia de que "no hay conversación" sobre ella en el debate público, algo que es vital porque "el voto cambia en las conversaciones".

El sector de la derecha, en tanto, se juega una compleja disputa interna, ya que se enfrentan "tres derechas distintas", señaló el sociólogo, quien explicó que la campaña de José Antonio Kast comenzó a "frenarse" cuando tomó la decisión de "tomar control de la derecha" y de llevarse "gente de la centro derecha".

Alberto Mayol complementó que el momento más "doloroso" para Kast fue cuando se discutió su propuesta económica, específicamente el recorte del gasto fiscal, ya que para la gente de derecha se ha puesto en entredicho el conocimiento del líder republicano en materia económica. Esto ha permitido el avance de Johannes Kaiser, quien viene creciendo a un "ritmo muy intenso" y que "está con mucha probabilidad de pasar a Kast (...). Esto es una disputa dentro de los votantes no de derecha, de ultra derecha (...), es allí donde se está jugando este partido", argumentó.

Mayol concluyó que Chile está en un clima de "derecha muy robusto", y que para los próximos días, los candidatos deben asumir que "las líneas rectas son el mejor camino".

Podría interesar. Cristián Valdivieso: “El escenario se ve bastante rígido, pero los cambios pueden venir en una u otra dirección”

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.