Cristián Valdivieso: “El escenario se ve bastante rígido, pero los cambios pueden venir en una u otra dirección”

Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el director y socio de Criteria, Cristián Valdivieso, para analizar el escenario electoral en medio de las encuestas.

Cristián Valdivieso: “El escenario se ve bastante rígido, pero los cambios pueden venir en una u otra dirección”

Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el director y socio de Criteria, Cristián Valdivieso, para analizar el escenario electoral en medio de las encuestas.

En una nueva edición de Rat Pack de Mesa Central, con Angélica Bulnes e Iván Valenzuela, el director de Criteria, Cristián Valdivieso, analiza la volátil recta final de la carrera presidencial. Sostiene que la dificultad para las encuestas ya no es el voto oculto, sino la rapidez de los cambios, la fragmentación y una polarización que restringe el crecimiento de candidaturas.

A 40 días de las elecciones, Valdivieso arrojó luces sobre la compleja dinámica del actual escenario electoral chileno. El experto enfatizó que el país atraviesa un periodo de alta volatilidad, con 14 elecciones en cinco años, y advirtió que la aparente estabilidad de las encuestas es engañosa: "Yo no me confiaría" de que el resultado ya esté sellado.

Respecto a la candidata oficialista, Jeannette Jara, el análisis se centró en su posicionamiento. Valdivieso señaló que su candidatura está "demasiado horquillada por la aprobación del gobierno" y que enfrenta un electorado altamente polarizado. Aunque el Presidente Boric tiene una aprobación interesante, la gran animadversión que genera el oficialismo (que llega a un 60% de rechazo) le impide a Jara superar el 30%. Su principal tarea, por lo tanto, es "soltar las amarras" del oficialismo para ser competitiva en una segunda vuelta, pues el rechazo al gobierno es muy duro y acorrala sus posibilidades.

En el sector de la oposición, el experto analizó el complejo panorama de Evelyn Matthei. Su candidatura fue afectada por la decisión de dejar la alcaldía y por el surgimiento de Johannes Kaiser a partir de la discusión sobre la reforma previsional. Matthei debe centrar su estrategia en competir directamente con José Antonio Kast en una primera vuelta que es, en esencia, la primaria de la derecha. Aunque tiene la ventaja de poder "sacarle votos a todos los candidatos", su debilidad es que también es vulnerable a que todos le quiten votos a ella.

El "factor" Franco Parisi se mantiene como una potencial sorpresa. Valdivieso explicó que su base se compone de votantes "no identificados políticamente", gente que está fuera del eje izquierda-derecha. Dado que este mismo grupo es el que domina entre los indecisos, Parisi es el candidato con el potencial de subir al final de la contienda, ya que su caudal se encuentra en los "extramuros" de la política tradicional.

Finalmente, Valdivieso lanzó una advertencia sobre el escenario post-electoral. La polarización y reideologización han creado una derecha "muy dura, muy intransigente" en torno a Kaiser, un sector que hoy "prácticamente no conversa con el mundo de Chile Vamos". Esta división genera un complejo desafío de gobernabilidad para la derecha, con mundos que parecen "irreconciliables" y que deberán ser negociados por quien resulte electo.

Podría interesar. Jaime Gazmuri, presidente del directorio de TVN: "Es un modelo que hay que modernizar, transformar y volver a discutir qué televisión pública el país quiere"

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.