El ataque de Estados Unidos a Irán y la criticada reacción del Presidente Boric

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el ataque de Estados Unidos a Irán y la reacción del Presidente Gabriel Boric frente al conflicto.

El ataque de Estados Unidos a Irán y la criticada reacción del Presidente Boric

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el ataque de Estados Unidos a Irán y la reacción del Presidente Gabriel Boric frente al conflicto.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el ataque de Estados Unidos a Irán y la reacción del Presidente Gabriel Boric frente al conflicto.


Respecto a la reacción que publicó el Presidente Gabriel Boric en sus redes sociales, Naudon consideró que “es impulsivo, le falta información, no había necesidad alguna de salir con una respuesta con ese nivel de rapidez, pudo haber otras estrategias. Cuando veo la respuesta hoy del ministro de Relaciones Exteriores, lo que hace, y está obligado a hacerlo, es aclarar dos imprecisiones centrales: qué se entiende por centrales nucleares y cuál es la posición de Chile respecto de un gobierno autoritario. Esas no son imprecisiones, son de gran calado, entonces la pregunta es al revés: ¿Puede el Presidente de un país como Chile dejar abiertos dos flancos tan importantes como estos? La respuesta es evidentemente no”.



Por su parte, Joignant planteó que “Irán no debe tener armamento nuclear, porque ese régimen cuando nace con el Ayatolá Jomeini, ya estaba elaborando su doctrina y el Irán islámico nace a partir de una retórica de destrucción de Israel y quedó casado con eso, de hecho, las políticas del régimen iraní nunca han variado, por lo tanto, dotarse de un arma nuclear, teniendo a la vista que su objetivo final es la destrucción de Israel creo que lo desacredita para tener armamento nuclear. Ahora, si Irán hubiese sido capaz de jugar la carta de la transparencia, de abrir sus centrales nucleares y mostrar convincentemente que ellos no están persiguiendo el arma nuclear sino que están persiguiendo la generación de energía nuclear, uno podría entender. Eso jamás ocurrió”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.