Sobre la aprobación en el Senado de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, que le significó su salida del Poder Judicial; y la tensión durante la votación en sala, la senadora de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, conversó este martes en una nueva edición de Mesa Central, con Iván Valenzuela.
Sobre la aprobación en el Senado de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, que le significó su salida del Poder Judicial; y la tensión durante la votación en sala, la senadora de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, conversó este martes en una nueva edición de Mesa Central, con Iván Valenzuela.
Este lunes, en la sala del Senado, se vivió un momento de alta tensión política durante la doble sesión para ver la acusación constitucional contra el exjuez de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa, que culminó con su destitución. La senadora (DC) por Atacama Yasna Provoste, quien se ausentó de sus tareas de campaña para asistir a la sesión, lamentó la utilización política del proceso por parte del diputado Daniel Manouchehri. Al respecto, conversó con Iván Valenzuela en una nueva edición de Mesa Central.
Provoste valoró que el Senado votara por destituir al exjuez, señalando que "el combate a la a la corrupción exige coherencia, transparencia y compromiso". Sin embargo, denunció que el diputado Manouchehri "incurrió en una utilización mañosa, fuera de contexto para hacer campaña por su pareja", la diputada Daniella Cicardini (PS), quien es su compañera de lista en la elección senatorial de Atacama. La senadora lamentó que "el Senado no se merecía este este show" y que algunos prefieran "restar y creen que su surgimiento personal va de la mano de enlodar a otros".
La senadora insistió en que el exjuez Ulloa "ha intentado involucrarnos y ha faltado a la verdad, intentando simular relaciones conmigo que nunca han existido, inventando conversaciones que no ocurrieron". Rechazó las alusiones a su persona y a sus votaciones en el Senado, aclarando que sus votaciones "están fundamentadas... en asesorías jurídicas que son públicas", y que los dichos sobre su supuesta influencia provienen de "dos fanfarrones que hablan entre ellos".
Yasna Provoste giró las críticas hacia el diputado Manouchehri y la situación de corrupción que denuncia en el municipio encabezado por el padre de su pareja, el alcalde Maglio Cicardini. La senadora le recordó las propias palabras del diputado, donde señalaba que "quien guarda silencio frente a la corrupción, se hace cómplice". Y planteó: "Me pregunto por qué han callado tanto tiempo durante todas las situaciones que se están viviendo en el municipio de Copiapó". La senadora aseguró que el municipio ha sido allanado en "dos oportunidades" y que la Contraloría ha abierto sumarios.
La senadora acusó directamente a la pareja política de no fiscalizar, preguntando "cuánto más tendrán que esperar las familias en Copiapó para que se realicen comisiones investigadoras" o acusaciones, y les recriminó: "Como se hacen cargo de esta corrupción familiar o, si como ellos mismos dicen, seguirán callando en un silencio cómplice".
Consultada sobre si existía un vínculo entre el municipio de Copiapó y el narcotráfico, Provoste señaló que "cuando se comienzan a instalar clanes familiares que se instalan en centros de poder, abren puertas a otros delitos". Finalmente, si bien reconoció que la contienda senatorial se llevó a la sala del Senado, se mostró satisfecha con la actuación de la corporación: "Agradezco también la unanimidad de mis pares en el Senado que hayan rechazado las exclusiones del diputado, considerando que constituyen una falta grave al orden, al respeto de la sala del Senado".
Entrevista íntegra en video a continuación:
Podría interesar. Johannes Kaiser y "cierre de capítulo 73-90": "Usted no puede condenar al miembro de un pelotón de fusilamiento por haber cumplido una orden"
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.