Cavallo y Martínez por “97 minutos”, “Memorias de París” y los 65 años de “Los desconocidos de siempre” de Mario Monicelli

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a las películas “97 minutos”, “Memorias de París” y los 65 años de “Los desconocidos de siempre de Mario Monicelli.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a las películas “97 minutos”, “Memorias de París” y los 65 años de “Los desconocidos de siempre" de Mario Monicelli.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a las películas “97 minutos”, “Memorias de París” y los 65 años de “Los desconocidos de siempre" de Mario Monicelli.

Martínez comenzó refiriéndose a la cinta “97 minutos”, protagonizada por Alec Baldwin y Jonathan Rys-Meyers. La producción trata de un avión secuestrado que se estrellará en poco tiempo y un director de la NSA, se prepara para derribarla dejando el destino de los pasajeros en manos de un agente encubierto.

Para el columnista, “la película es bien mala, bien floja y muy muy barata”.

Por otra parte, Cavallo comentó “Memorias de París”, que trata de un atentado terrorista en la ciudad francesa que deja a la protagonista atrapada quien queda marcada tras el incidente. Para el columnista es la cinta dramática “es bastante triste”  y además añadió que “lo que refleja es que a todas esas personas se les destruyó la vida que llevaban, todos están tratando de comenzar de nuevo”.

En el segundo bloque, los columnistas se refirieron a la cinta "Los desconocidos de siempre" de Mario Monicelli, producción estrenada en 1958 que cumple 65 años. "Es un clásico, dentro de la comedia italiana es otro de los grandes pilares" dijo Ascanio Cavallo, además agregó que cuenta con un "elenco del sueño".

La película trata de unos ladrones de cajas fuertes que se distraen por todo, desde cuidar niños hasta la alimentación.

Para Martínez lo atractivo de la producción “es que todos los protagonistas ya habían pasado el neo-realismo. Es una Italia que está en los umbrales del milagro italiano, de desarrollo. Donde de alguna forma van a empezar a existir empleos, funcionarios más extendidos, un Estado que va a contratar más gente, y esta gente no está preparada para eso”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por  “97 minutos”, “Memorias de París” y los 65 años de “Los desconocidos de siempre” de Mario Monicelli