En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Camila Trujillo, investigadora del Fondo de Género, Economía y Políticas Públicas del Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas de la Universidad de Chile, sobre un estudio que encabezó junto a otros académicos sobre violencia intrafamiliar y de género para entregar un diagnóstico sobre esta problemática.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Camila Trujillo, investigadora del Fondo de Género, Economía y Políticas Públicas del Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas de la Universidad de Chile, sobre un estudio que encabezó junto a otros académicos sobre violencia intrafamiliar y de género para entregar un diagnóstico sobre esta problemática.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Camila Trujillo, investigadora del Fondo de Género, Economía y Políticas Públicas del Instituto Milenio de Imperfecciones de Mercado y Políticas Públicas de la Universidad de Chile, sobre un estudio que encabezó junto a otros académicos sobre violencia intrafamiliar y de género para entregar un diagnóstico sobre esta problemática.
Respecto a la violencia intrafamiliar como un problema histórico, Trujillo señaló que ‘‘probablemente muchas veces no se da la relevancia que se necesita, entonces, por ejemplo, ver que la violencia intrafamiliar ha aumentado, muchas veces también quiere decir que hay fenómenos o factores por lo cual las mujeres no están denunciando (...) lo que es bastante angustiante’’.
En esa línea, la investigadora del MIPP recalcó que uno de los motivos de no denunciar se basaban en que ‘‘dentro de estos principales motivos de por qué no denunciar está porque no fue algo serio y no lo consideraron necesario; porque les dio vergüenza contar la situación; y porque no creen que denunciar sirva de algo, o incluso ya habían denunciado y no pasó nada, entonces estos son los principales motivos de porqué fallan estos canales’’.
Para concluir la conversación,,Trujillo señaló que un factor muy relevante para que se de este fenómeno es la incapacidad de autonomía económica de las mujeres, por lo que enfatizó en que ‘‘no solamente es poner la denuncia, sino que estamos hablando de cómo formamos una red, de tal manera para que las mujeres o las víctimas de violencia puedan salir de ese ciclo’’.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.