Sobre la votación de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán y cómo las funas están llegando a la Corte Suprema, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders, en una nueva edición de Rat Pack del Mesa Central.
Sobre la votación de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán y cómo las funas están llegando a la Corte Suprema, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders, en una nueva edición de Rat Pack del Mesa Central.
Sobre la votación de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán y cómo las funas están llegando a la Corte Suprema, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Marily Lüders, en una nueva edición de Rat Pack del Mesa Central.
Sobre la acusación constitucional contra el delegado Durán que será votada este lunes, Paula Valenzuela sostuvo que "no fue hasta el lunes 5 de mayo que la oposición en bloque presentaron esta acusación constitucional (...) se trató de la primera vez que todas las derechas actuaron de manera conjunta para levantar una acusación ¿Quiénes? Renovación Nacional, la UDI, Evópoli, Republicanos, los Nacional Libertarios y los Social Cristianos".
Sin embargo, sobre el futuro de la AC, Valenzuela señaló que "el abogado de Durán, Francisco Cox, que vive su tercera acusación, ha dicho que de estas tres ofensivas, es la más débil jurídicamente, en entrevista aquí abordaba eso que era complejo acusar a un delegado porque desde el 1 de abril rigen las nuevas funciones del delegado porque tenemos un Ministerio de Seguridad por ende el delegado ya no es el responsable del orden público".
Por otro lado, Marily Lüders se hace cargo de las funas y su llegada a la Corte Suprema, indicando que "un medio que se llama Tropezón.cl publicó una nota que acusaba a bencineras de entregar menos combustible del pagado, la nota se basaba en una especie de experimento protagonizado por Manuel Bernales, una persona que trabaja en el rubro de los taxis, dirigente de Pudahuel y ex candidato a concejal por el partido humanista", agregando que "la acusación es que se realiza robo hormiga sistemático de bencina es totalmente falsa".
Desde la empresa en cuestión sostuvieron que "se querelló contra los cinco protagonistas de las acusaciones, que eran en el fondo los concesionarios, Manuel Bernales y un abogado por desordenes públicos y amenazas, pero pese a que todo confirma que era falso (...) el Cuarto Juzgado de garantía de Santiago había determinado que eran publicaciones que son parte de la libertad de expresión"
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.