Presidente de CAF, Sergio Díaz: Volver nuevamente a ver a Chile liderando CAF nos parece una noticia que no debe pasar desapercibida"

En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Banco de Desarrollo y América Latina y el Caribe CAF, Sergio Díaz Granados, sobre el origen y las implicancias de CAF y el rol de Chile como líder del organismo.

En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Banco de Desarrollo y América Latina y el Caribe CAF, Sergio Díaz Granados, sobre el origen y las implicancias de CAF y el rol de Chile como líder del organismo.

En una nueva edición del Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el presidente del Banco de Desarrollo y América Latina y el Caribe CAF, Sergio Díaz Granados, sobre el origen y las implicancias de CAF y el rol de Chile como líder del organismo.


Para iniciar la conversación, Granados se refirió al origen y las implicancias de CAF, sobre lo que señaló que “esta es una institución creada hace 55 años, (...) impulsada por el presidente Eduardo Frei Montalva y Carlos Lleras Restrepo en Colombia, un año antes del acuerdo de Cartagena que crea el pacto andino. Este banco nació como una entidad para financiar la operación de comercio exterior y la integración del área andina”.


En esa línea, el presidente de CAF agregó que “lo que uno diría hoy es que esencialmente, este banco ha estado trabajando en infraestructura los últimos 30 años. (...) Y lo interesante es que el banco comenzó así, financiando un puente fronterizo entre Colombia y Venezuela o silos de arroz en Ecuador, siempre con énfasis en el comercio”. 


Sumado a esto, Díaz abordó los detalles de la reintegración de Chile a la entidad, indicando que “Chile fue el fundador de CAF hace 55 años, el espíritu de integrar América Latina es lo que ha estado marcando siempre el rumbo de CAF. El regreso de Chile como miembro pleno es algo natural y ha sido lento, pero la decisión final, quiero agradecer al Presidente Boric y al ministro Marcel por la apuesta que han hecho por volver posicionar a Chile como actor central en el desarrollo regional a través de CAF”. 


Por otro lado, el nuevo líder de CAF se refirió a uno de los objetivos que tiene la entidad en términos de equidad de género, sobre lo que explicó que “venimos empujando para que toda la operación del banco esté atravesada por los temas de género. Hemos logrado casi doblar el tamaño de participación de mujeres al frente de CAF en los cargos directivos”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Presidente de CAF, Sergio Díaz: Volver nuevamente a ver a Chile liderando CAF nos parece una noticia que no debe pasar desapercibida